En Sanitas disponemos de diferentes opciones para tu seguro médico para autónomos, con la mejor asistencia médica, así como diferentes coberturas para satisfacer las necesidades de cada profesional.
Podrás disfrutar de todas las ventajas de un seguro médico privado, y elegir modalidad con o sin copagos, según las expectativas de uso que consideres que vas a dar a nuestra póliza.
Al contratar un seguro médico para autónomos, cuentas con la total garantía de tener acceso a todo el cuadro médico y centros de Sanitas. Se trata de una red médica de más de 40.000 profesionales de la salud, y 1.200 centros asistenciales en toda España.
Además, muchos de ellos son hospitales y centros propios, exclusivos para clientes de Sanitas:
Al contratar el seguro médico para autónomos de Sanitas, podrás beneficiarte de la deducción fiscal del seguro, así como para el cónyuge e hijos en hasta 500€ por persona y año (no se aplica en el País Vasco), en el caso de que también estén asegurados, sin límite máximo de miembros.
Además, si tienes una empresa podrás desgravar el 100% de la contratación del seguro médico para autónomos en el Impuesto de Sociedades.
El copago es un pequeño importe adicional que abona el asegurado por utilizar determinados servicios. De esta forma, podemos ofrecer una prima más baja. En Sanitas ofrecemos seguro médico para autónomos con o sin copago, para que cada cliente pueda elegir en función de sus necesidades.
Así, por ejemplo, si eres una persona que usas tu seguro médico con poca frecuencia, la mejor opción a escoger es un seguro médico para autónomos con copago.
Si estás interesado en contratar un seguro médico, queremos asegurarnos de que sepas qué aspectos debes tener en cuenta. Así, podrás hablar con alguno de nuestros asesores y abordar estos temas con conocimiento previo.
Se trata del tiempo que ha de transcurrir para poder disfrutar de algunos servicios médicos tras la contratación del seguro, y que suele hacer referencia a pruebas diagnósticas o tratamientos complejos.
Asegúrate de conocer los periodos de carencia de tu seguro médico, los cuales puedes revisar en la ficha de cada producto, o bien de forma directa a través de la información que pueden facilitarte nuestros consultores.
De hecho, si vienes a Sanitas y ya cuentas con otro seguro de salud, es posible que se puedan eliminar estos periodos. Por tanto, no te olvides de indicarlo en el momento que quieras dar de alta con nosotros tu seguro médico para autónomos.
Se refiere a las patologías que el cliente padece de forma previa a la contratación del servicio. Ante esto, deberás cumplimentar un cuestionario de salud para que valoremos tu caso.
Se trata de un recargo anual que se añade al precio de la póliza. Éste se abona, únicamente, en el primer recibo y supone un recargo del 0,15% de la cuota neta anual.
Se trata del tiempo de duración mínimo del contrato. En concreto, para el seguro médico para autónomos el periodo de permanencia asciende a 12 meses, y suele ser así para todos los seguros sanitarios, salvo excepciones.
Así mismo, cumplidos los 12 meses, se procede a hacer la renovación de forma automática, salvo que el asegurado comunique, con un mes de antelación a la finalización del contrato, que no quiere renovar.
Pueden contratar nuestros seguros médicos para autónomos todas aquellas personas con este régimen de trabajo, con o sin familia, así como empleados a cargo de dicho autónomo.
No obstante, existen restricciones según la condición de autónomo. Habla con nuestros asesores y coméntales tu caso concreto, para que puedan indicarte cómo sería tu seguro, según tus condiciones y las características que quieras que te ofrezca.